Cuando se trata de elegir un sistema de climatización para nuestros hogares, una de las principales preocupaciones es el coste a corto y largo plazo. La aerotermia y el gas natural son dos opciones populares para la calefacción y producción de agua caliente sanitaria, pero, ¿cuál de ellas es más económica? En este artículo, analizaremos las ventajas y desventajas de ambos sistemas desde un punto de vista económico.

Costes de instalación de una aerotermia frente a una caldera de gas

Aerotermia: La instalación de un sistema de aerotermia puede tener un coste inicial más elevado en comparación con un sistema de gas natural, especialmente si se trata de una vivienda ya construida. Sin embargo, si se trata de una construcción nueva o una reforma integral, la diferencia en el coste de instalación puede reducirse.

Gas natural: La instalación de un sistema de calefacción a gas natural suele ser más económica en comparación con la aerotermia, aunque esto depende de factores como la disponibilidad de una conexión a la red de gas y las características de la vivienda.

Costes de funcionamiento y mantenimiento de una instalación de gas natural y de una aerotermia

Aerotermia: Uno de los mayores atractivos de la aerotermia es su eficiencia energética, ya que puede generar hasta cinco veces más energía de la que consume. Esto se traduce en un ahorro significativo en la factura energética a lo largo del tiempo. Además, los sistemas de aerotermia requieren un mantenimiento menos frecuente y menos costoso que los sistemas de gas natural.

Gas natural: Aunque el coste del gas natural puede ser inferior al de la electricidad, los sistemas de calefacción a gas natural son menos eficientes que los de aerotermia. Esto implica un mayor consumo energético y, por ende, un mayor gasto a largo plazo. Además, el mantenimiento de estos sistemas suele ser más costoso y frecuente en comparación con la aerotermia.

Impacto medioambiental y sostenibilidad de una aerotermia y del gas natural

Aerotermia: La aerotermia es una solución sostenible que reduce las emisiones de CO2 y la dependencia de los combustibles fósiles. Además, se puede combinar con otras fuentes de energía renovable, como los paneles solares fotovoltaicos, para aumentar aún más su eficiencia energética y reducir los costes.

Gas natural: Aunque el gas natural es uno de los combustibles fósiles menos contaminantes, sigue generando emisiones de CO2 y contribuyendo al cambio climático. Además, los precios del gas natural pueden ser más volátiles debido a factores geopolíticos y de mercado, lo que puede afectar a los costes a largo plazo.

Conclusión:

Si bien la instalación de un sistema de aerotermia puede tener un coste inicial más elevado en comparación con el gas natural, sus bajos costes de funcionamiento y mantenimiento, así como su eficiencia energética y sostenibilidad, pueden compensar esta diferencia a largo plazo. Por lo tanto, aunque la decisión final dependerá de las necesidades específicas y las características de cada hogar, en términos generales, la aerotermia puede ser una opción más económica y ecológica.

24 febrero 2023 — Alfonso C

Quieres más información sobre aerotermias?

Ponte en contacto con nosotros y te informaremos de todo!